Historia y novela, amor y guerra
31 de jul de 2025, 02:58 a. m.
Actualizado el 31 de jul de 2025, 02:58 a. m.
Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp
Nieves
Hay Festival en Cali
Logros oficiales
Lo que faltaba
Oasis
En ‘Por si algún día volvemos’, 2025, de María Dueñas (autora de ‘El tiempo entre costuras’, 2009) historia y novela son del todo inseparables, aunque es la última la que necesariamente sigue a la otra, acomodándose la novela a la historia, a cada paso de esta. Es la vida de Cecilia Belmonte, cuyo nombre es falso, que vivió el auge colonial de la Argelia francesa, a principios del Siglo XX, y su trágico fin, y quien nunca regresó a Oran; y la de los desconocidos pieds-noirs españoles; “una ficción construida sobre pilares de realidad” como dice su creadora, quien recuerda a Albert Camus, premio Nobel de Literatura, 1957, nieto de menorquines, y su Le premier homme, 1994.
Por lo contrario, en la novela de Ildefonso Falcones, ‘En el amor y en la guerra’, 2025, (leída justo a........
© El País
