menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Volvamos a empezar

3 7
09.10.2025

8 de oct de 2025, 02:42 a. m.

Actualizado el 8 de oct de 2025, 02:42 a. m.

Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp

Diplomacia, es lo deseado

Oasis

Doble infamia

Volvamos a empezar

Entre el Clasicismo y el Romanticismo: un recorrido musical profundo con la Filarmónica de Cali en la Sala Beethoven

San Agustín, uno de los grandes filósofos de la historia de la cultura, decía que si nadie le preguntaba que era el tiempo él lo sabía. Pero si alguien le preguntaba, no lo sabía explicar. Creo que algo similar ocurre con la democracia. Todos pretendemos saber que es pero, si nos preguntan, es muy posible que no sepamos contestar. Pues bien, hagamos entonces una ‘pedagogía de la democracia’, uno de los objetivos de estas columnas,

Todo el mundo asocia la democracia con la palabra mayorías. Y no se equivoca. Las mayorías son las que eligen a los gobernantes. Y el fundamento primero de un régimen democrático es que el origen del poder se encuentra en el pueblo, en la masa de ciudadanos, y no en la fuerza ni en la tradición, como en las monarquías o en los sultanatos. De niños lo aprendimos en los juegos: “mayoría gana”, decíamos, “vivimos en un país democrático”. Y crecimos con esa........

© El País