Barro, deuda y futuro, II
8 de sept de 2025, 12:44 a. m.
Actualizado el 8 de sept de 2025, 12:44 a. m.
Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp
Oda al cerebro
Base aérea y finanzas de Cali
Oasis
Barro, deuda y futuro, II
Hubo un tiempo que fue hermoso
Hace un tiempo escribí bajo este mismo título que el campo colombiano vive en paro permanente, consecuencia de un bloqueo estructural que el país terminó por asumir como normal. Al margen de las brechas en infraestructura, educación y servicios, el problema no está en el precio de la papa, el arroz o los fletes, está en un orden que se resiste a cambiar. Las reacciones a esa columna confirmaron que en lo rural sobran preguntas y faltan respuestas. Por eso, más que aposarme en el diagnóstico, prefiero caminar hacia alternativas.
Varios lectores advirtieron que esa parálisis nace de una visión hacendataria que hizo de la tierra una reserva de poder y no un motor de desarrollo. Otros recordaron que en Colombia importó más poseer que producir, y esa mirada extractiva y concentrada perpetuó desigualdad y atraso.........
© El País
