¿Quién manda en el Pacífico?
25 de ago de 2025, 02:12 a. m.
Actualizado el 25 de ago de 2025, 02:12 a. m.
Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp
Nieves
El Deportivo Cali tiene futuro
Oda al chisme
¿Quién manda en el Pacífico?
2026: ni payasos ni falsos profetas
Los caleños sabemos que habitamos una ciudad violenta. Lo que pocas veces se reconoce es que la inseguridad dejó de ser un asunto exclusivo de “seguridad ciudadana”. Como señaló esta semana el Financial Times, los carteles latinoamericanos se han convertido en actores económicos con ingresos comparables a los de varios Estados nacionales. Ya no hablamos de bandas marginales o milicias urbanas, sino de conglomerados criminales que operan con la lógica de corporaciones transnacionales.
No es difícil entender el terrorismo que se cierne sobre la ciudad. El error ha sido creer que la violencia caleña se resuelve con más policía o cámaras, cuando en realidad es una batalla por la soberanía, por quién manda. Y la respuesta incómoda es que, en muchos territorios, no manda el Estado, sino redes armadas que controlan rutas, lavan........
© El País
