menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

África en disputa

11 0
yesterday

África vive hoy una nueva guerra por sus recursos naturales. No se trata ya de ejércitos extranjeros que desembarcan con banderas y fusiles, como en los tiempos coloniales, sino de contratos, promesas de “desarrollo verde” y acuerdos de inversión que esconden disputas por la soberanía de tierras, minas y bosques. Desde el Sahel hasta el África Oriental, las tensiones entre gobiernos militares, empresas multinacionales y comunidades locales dibujan un panorama de alta conflictividad, donde el continente busca, una vez más, retomar el control de su riqueza.

El caso de Níger marcó recientemente un giro inesperado en la política de recursos africana. El gobierno militar confiscó la mina de níquel administrada por la empresa SML, tras denuncias de pobladores que acusaban incumplimientos de inversión, deudas fiscales y retrasos en salarios. Al nacionalizar la mina, el Estado envió un mensaje: la producción del suelo debía volver al pueblo. Un ataque yihadista dejó ocho mineros muertos y hubo reforzamiento del ejército.

Malí, tras el golpe de Estado, presionó a empresas canadienses y........

© El Nuevo Siglo Bogotá