Las redes sociales y la violencia
Hablemos sobre la responsabilidad que tienen las plataformas sociales sobre lo que se publica en ellas; específicamente la violencia, el odio exacerbado, la mentira y la difamación descarada que se permite en estas redes.
El uso de las redes sociales como escenario de confrontación ha multiplicado la ferocidad y bajeza del discurso, creando un terreno fértil para la agresión contra líderes, candidatos y voces disidentes. Las llamadas "bodegas", ejércitos digitales financiados muchas veces con recursos de procedencia ilícita: narcotráfico, minería ilegal, contrabando o tráfico de personas, han perfeccionado un modelo de ataque basado en la desinformación, el insulto y la amenaza. No se trata de simples debates ásperos. Este es el caso de las “bodegas” petristas que difaman e insultan, sistemáticamente, para destruir reputaciones, infundir miedo y, en muchos casos, allanar el camino para la........© El Nuevo Siglo Bogotá
