El derecho al olvido oncológico
Colombia ha dado un paso histórico hacia una sociedad más justa, empática y verdaderamente incluyente con la promulgación de la Ley 2475 de 2025, mediante la cual se establece el derecho al olvido oncológico. Una norma que no solo protege la intimidad de quienes han superado el cáncer, sino que también combate una de las formas más invisibles de discriminación: la que persiste incluso después de la curación.
Este derecho busca impedir que la condición pasada de una persona como paciente oncológico continúe siendo un obstáculo para su acceso a seguros, empleos, créditos o educación. En otras palabras, reconoce que el cáncer puede ser una etapa de la vida, no una condena vitalicia o condena perpetua.
El principio de confidencialidad de........© El Nuevo Siglo Bogotá
