menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Lenguaje y crispación

10 0
yesterday

En la antesala de las elecciones de 2026, Colombia se encuentra en una coyuntura crucial en la historia reciente de su democracia. No es cuestión de polarización, que de hecho es esencial en el juego político y acaso normal (y normativa) en un sistema democrático. Una democracia no puede serlo, a fin de cuentas, sin pluralismo, sin disputa, sin contienda -elementos cuya supresión caracteriza los regímenes no democráticos-. Una contienda por el poder entre contrarios, opuestos, y contradictores que entraña la posibilidad de la alternancia a través de elecciones libres, periódicas, competitivas, incluyentes, transparentes y confiables.

Es cuestión de crispación. El aire político que se respira hoy en Colombia está lleno de irritación, de enfado, de exasperación, de nerviosismo. Un estado emocional que, ciertamente, no es gratuito, sino que surge de un coctel........

© El Nuevo Siglo Bogotá