Educación de calidad: el desafío de nuestras instituciones
La educación de calidad no es un ideal abstracto, sino la base sobre la cual se construye el desarrollo de un país. Sin ella, no hay progreso posible.
Los estudiantes en Chile enfrentan un escenario desalentador. Si bien los resultados del Simce 2024 muestran avances significativos en cuarto básico, el panorama general continúa siendo preocupante.
Solo dos cursos más arriba, en sexto básico, se evidencia una disminución de seis puntos en Matemática respecto del 2018, con una significativa brecha en perjuicio de las mujeres. Además, no se observa una recuperación suficiente en los desempeños tras la pandemia y persisten diferencias según sectores socioeconómicos.
En segundo medio, la situación es aún más alarmante: más del 50% de los estudiantes no alcanzaron los niveles mínimos de aprendizaje en Matemáticas y Lenguaje.
Estos datos no son aislados. De ello dan cuentan distintos resultados de mediciones internacionales que evalúan los sistemas educativos. Por ejemplo, en la Prueba PISA, el desempeño de nuestros estudiantes en Matemáticas, Lenguaje y Ciencias ha sido inferior al promedio de la OCDE, con una evolución decreciente desde el........© el mostrador
