menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los espíritus que asustan al liberalismo

9 3
previous day

Un Estado laico no silencia a quienes creen en los espíritus, más bien crea y revisa continuamente las condiciones que posibilitan su despliegue en armonía con los que no creen en ellos o creen en otros espíritus.

Hay noticias que deberían abrir grietas en nuestras certezas, más que burlas o reacciones indignadas. Hace unos días, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) solicitó que, para evaluar ambientalmente un proyecto de centro comercial en Vitacura, se consideraran elementos culturales mapuches, incluyendo una ceremonia espiritual llamada Trafquintun, que busca pedir permiso a los antepasados antes de intervenir un territorio. Ardió Troya en las redes. Para algunos, esta petición es demencial y muchos corrieron raudos a burlarse de la sola idea de “pedir permiso a los espíritus” como parte de un trámite estatal. Todo ello planteado, supuestamente, desde sólidos principios liberales.

Se equivocan.

Este tipo de reacciones dicen menos sobre la relación entre religión y Estado que sobre nuestros propios prejuicios modernistas. Porque detrás de ese gesto de escándalo hay una confusión persistente –y lamentablemente bastante extendida– entre lo que significa que un Estado sea laico y lo que........

© el mostrador