Análisis del proyecto FES para la educación superior
También le parece conveniente transparentar a la opinión pública y al ámbito estudiantil la estructura del FES y sus consecuencias, dado que, en la práctica, significa cambiar la oferta de gratuidad actual para los estudios terciarios por una alternativa de “pago diferido”.
El tema es de interés máximo para la Educación Superior. Fue a mediados de marzo cuando la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados inició la discusión del proyecto que pone fin al CAE y crea un nuevo sistema de Financiamiento de la Educación Superior (FES).
En ese contexto y, a la espera de sus resultados, el directorio de la Fundación AEQUALIS, encabezado por su presidente Pedro Pablo Rosso, entregó oficialmente a Víctor Orellana, subsecretario de Educación Superior, un documento de 20 carillas en el cual plasmó un análisis, fruto de varios conversatorios, seminarios, charlas, opiniones de expertos, rectores(as) y consulta de textos, sobre el proyecto de........
© el mostrador
