Michelle en la ONU
No será fácil el nuevo mandato y, como se dice en mi pueblo, “es pelea de perros grandes”. Que una chilena sea vista como alternativa para encabezar este organismo no había ocurrido nunca en nuestra historia.
La postulación de Michelle Bachelet como candidata a ocupar la Secretaría General de las Naciones Unidas es un dato que recorre las altas esferas del mundo internacional desde hace harto tiempo. No es una novedad en ese ámbito.
Avala esta idea la rotación geográfica que ha caracterizado los 80 años de vida de este organismo. En otras palabras, ahora le toca a América Latina, que solo ha tenido al peruano Pérez de Cuéllar ocupando ese cargo en tiempos ochenteros. A lo anterior se suma el amplio eco que tiene la demanda (procedente de todos los rincones del planeta) de que esta vez sea ocupado por una mujer, por primera vez.
Por cierto, han surgido otras candidaturas, algunas de ellas de fuera de América Latina, junto a un par de varones candidatos (el excanciller boliviano David Choquehuanca y el argentino Rafael Grossi). Se inicia así el proceso que deberá culminar el próximo año, cuando el Consejo de Seguridad proponga un candidato a la Asamblea General.
Ante este contexto, el anuncio hecho por el Presidente Boric sobre la postulación de Michelle Bachelet a esta alta investidura no hace otra cosa que interpretar a amplios sectores de la comunidad internacional, amén del propio apoyo nacional. Digámoslo derechamente: Bachelet es postulada desde diversos sectores de la comunidad internacional, no por ser........
© el mostrador
