Una deuda pendiente: reducir las listas de espera de rehabilitación en Chile
A nivel internacional, otra estrategia que ha demostrado efectividad para evitar la sobrecarga del sistema de salud ha sido la implementación de talleres y programas de actividad física adaptada, financiados por gobiernos locales y ejecutados por profesionales capacitados.
En Chile, la oferta de servicios de rehabilitación para personas con discapacidad sigue siendo una deuda pendiente a nivel país. Más allá de las cifras, es fundamental comprender que cuando hablamos de discapacidad no nos referimos a una enfermedad, entendida como un proceso transitorio que afecta alguna función, sino a una condición de salud permanente. Esto implica que las alteraciones físicas, psicológicas y sociales que presentan las personas con discapacidad las acompañarán a lo largo de toda su vida.
¿Por qué es tan importante........© el mostrador
