Ideas para una izquierda optimista
En estos días decisivos, no nos quedemos en la crítica. Salgamos a las calles, a las plazas, a conversar con nuestros vecinos. Demostremos que nuestro optimismo es más fuerte que su miedo. Que no nos robe un voto más el pesimismo.
La izquierda ha mirado tradicionalmente con recelo al optimismo, tachándolo de ingenuo o contrario al pensamiento crítico. Este escepticismo se agudiza cuando atravesamos campañas electorales marcadas por la desilusión, derrotas políticas y un clima social de polarización y desconfianza institucional. Frente a este malestar, las tres candidaturas de derecha han capitalizado el miedo, prometiendo soluciones simplistas de orden y seguridad, mientras el progresismo parece condenado a una actitud defensiva.
Sin embargo, la pregunta central persiste: ¿puede la izquierda volver a ser un proyecto movilizador sin un mensaje optimista en una sociedad que parece haber renunciado al poder transformador de la política?
La célebre máxima de Antonio Gramsci, “pesimismo de la razón, optimismo de la voluntad”, ofrece un marco fundamental para esta disyuntiva. No se trata de una fe ciega, sino de la capacidad de reconocer con lucidez los obstáculos (el pesimismo de la razón), sin renunciar por ello a la convicción de que es posible actuar para superarlos (el optimismo de la voluntad).
Desde Nueva York, el demócrata socialista Zohran Mamdani encarna este espíritu al afirmar que la izquierda no puede limitarse a resistir: debe ofrecer alegría, pertenencia y propósito. No basta con criticar........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d