¿Fin del socialismo del siglo XXI?
La semana pasada los bolivianos y venezolanos tuvieron buenas noticias. Mientras en Bolivia el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido oficialista de Evo Morales, quedó fuera de la segunda vuelta, Trump decidió pasar a la ofensiva en lo que pareciera ser una decisión política de marca mayor: terminar con la narcodictadura de Maduro y devolver a los venezolanos la esperanza de recuperar su patria. Aunque no se haya dicho de manera explícita, quedan pocas dudas cuando tenemos a la vista las declaraciones del subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, quien arremetió contra Diosdado Cabello, diputado de la Asamblea Nacional y segundo hombre más importante del régimen, en redes: “Usted y su pandilla de criminales han destrozado su patria como pocas veces en la historia humana se ha destrozado a un gran país. Las elecciones del año pasado y el tsunami de migración al exterior demuestran claramente para el mundo entero el repudio absoluto de su propio pueblo”. ¿Es posible soñar con el fin del socialismo del siglo XXI que tanto daño ha hecho a Latinoamérica desde su propagación castrochavista a fines de los ‘90? Y, ¿cuáles serían las consecuencias para nuestro país?
La ofensiva de Trump en las costas del mar Caribe consta de una avanzada de seis buques destructores equipados con sistemas de misiles, aviones espía, un submarino y más de 4.500 soldados listos para el desembarque y operaciones terrestres. Hablamos del operativo militar más grande que EE.UU. ha realizado en la región desde la invasión a Panamá en 1989. Si analizamos los pasos previos al despliegue, observamos que la fórmula de Trump ha sido cuidadosamente planeada. Recién llegado a la Casa Blanca tipificó como terroristas al Cartel de los Soles,........
© El Líbero
