menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La autopercepción del país ¿por qué importa tanto? (parte 2)

13 2
previous day

En una columna anterior me referí al rol que juega en la política la autopercepción que tenemos los chilenos de nuestro país. Se trata, afirmé, de un factor trascendental porque el sistema político se alimenta de ella para la elaboración de políticas públicas, la prioridad que les atribuye y la urgencia que les asigna.

La autopercepción de buena parte de la sociedad chilena en la década pasada fue la de un país abusado -cuando el lucro empresarial fue convertido en ganancia ilegítima-, lo que incidió decisivamente en el acontecimiento del estallido social y, finalmente, en la elección de una nueva izquierda para gobernar un país donde soplaban con fuerza los vientos octubristas.

Pues bien, ¿qué autopercepción tenemos de Chile en la actualidad? ¿Cuáles son los relatos predominantes para configurar esa autopercepción? Es lo que veremos a continuación.

Numerosos estudios de opinión pública muestran que los relatos........

© El Líbero