menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Escuchar el futuro

4 0
13.09.2025

Pero detrás está la vida concreta de millones de niños y niñas que sufren hoy. Y cada vez que repaso esas proyecciones, pienso en La Guajira, en los Wayuu que siguen muriendo de hambre y sed, como si fueran invisibles para el Estado, para la sociedad y para el mundo.

Según el informe, en las próximas décadas los niños estarán mucho más expuestos a los impactos del clima. Si seguimos con las tendencias actuales, los niños de 2050 enfrentarán ocho veces más olas de calor extremas que los del año 2000, más del triple de riesgo de inundaciones fluviales y casi el doble de riesgo de incendios forestales.

A la vez, la urbanización crecerá a tal punto que cerca del 60 % de los niños vivirán en ciudades, con regiones como América Latina alcanzando el 84%. Y mientras tanto, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías prometen oportunidades, pero también profundizan desigualdades, ya........

© El Informador