Elección de contralores: un negocio de 300 millones
Lejos de asegurar imparcialidad, la intervención de algunas universidades ha resultado contraproducente. En teoría, las instituciones de educación superior debían actuar como árbitros íntegros; en la práctica, algunas han sido señaladas de prestarse para torcer los resultados a conveniencia de los politiqueros. Lo que debía ser un concurso limpio se transformó en un mercado negro de puntajes y privilegios académicos falsos, resultando elegido muchas veces los mejor conectados o los que más dinero pongan bajo la mesa.
Las denuncias llueven a lo largo y ancho del país por la manipulación de las ternas: aspirantes que no cumplen requisitos mínimos o con inhabilidades legales ignoradas, conflictos de interés descarados, alteración de las hojas de vida después del cierre de las inscripciones, etcétera. Está ocurriendo todo lo que se suponía que evitaría la reforma.
Hay casos tan graves que desafían la imaginación. Se habla, por........
© El Informador
