Política pública de seguridad integral sustentada en IA (I)
Presentaré a fin de enriquecer el debate una propuesta estructurada, basada en el contexto colombiano, las lecciones aprendidas de políticas previas (como la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana 2022-2026 con infinidad de problemas y reparos) y el marco estratégico del Conpes 4144 sobre inteligencia artificial. La propuesta se centra en la prevención, la respuesta efectiva, la equidad y la sostenibilidad, con un enfoque ético y participativo.
Comencemos por identificar los cinco principales desafíos que en la actualidad enfrenta Colombia.
1. Terrorismo y crimen organizado: su aliciente es el narcotráfico y la minería ilegal en zonas como Chocó, Nariño, Catatumbo y Buenaventura, entre otras.
2. Pobreza multidimensional: falta de acceso a servicios básicos en zonas rurales y urbanas marginales que incrementan la inseguridad.
3. Brecha digital: conectividad escasa y limitada en zonas remotas que dificulta la implementación de tecnologías modernas para la seguridad.
4. Desconfianza........
© El Informador
