Venezuela recibe la segunda bloqueada de su historia
En el primer lustro del siglo, el fruto y el grano comenzaron a perder precio en el mercado internacional y Venezuela a endeudarse con los países de Alemania, Inglaterra e Italia
Mientras Colombia superaba la Guerra de los Mil Días, Venezuela era bloqueada por estos países reclamando exagerada deuda que desde el pasado siglo venia creciendo. Buques de estos países europeos bloquearon sus puertos exigiendo el pago inmediato de sus deudas y las retribuciones por los daños causados a sus súbditos durante la revolución interna.
Las constantes guerras fratricidas que Venezuela sostenía atrasaron el progreso que los venezolanos llevándola a un estado de economía casi a la inopia.
No hay que olvidar que detrás de estas protestas Inglaterra ambicionaba establecer nuevos enclaves coloniales e impulsada por la avaricia ansiaba apoderarse de la boca del Orinoco para complementar sus estratégicas posiciones de la Guayana británica y las islas de Trinidad y Tobago. Alemania por su parte estaba interesada en el Zulia o en la isla de Margarita. Ambas regiones eran lo que los alemanes definían como un “hinterland”, un lugar ideal para asentar zonas económicas y bases........
© El Informador
