Colombia: entre el populismo y la esperanza de unidad
Colombia no es la excepción. Somos el espejo de esa polarización que atraviesa el continente. Basta con saber que hasta ahora son 70 los precandidatos inscritos a la presidencia. Setenta nombres que más que reflejar pluralidad, retratan la crisis de liderazgo y la falta de un proyecto serio de nación. Y en medio de ese mar de aspiraciones, tristemente, pretenden reducir el debate nacional a una disputa binaria: el que diga Uribe o el candidato de Petro.
¿Acaso nuestra democracia debe reducirse a escoger entre esos dos polos?
Me niego a aceptar que el destino de Colombia esté en manos de esa dicotomía. ¡Somos mucho más que un pulso entre extremos! La patria no puede seguir siendo un botín de caudillos que ven en la política un escenario para alimentar sus egos y perpetuar su poder. La política —la verdadera, la que nace del alma del pueblo— debe ser el arte de la unidad, del encuentro en la diferencia, del reconocimiento de que el país no se construye desde la imposición, sino desde el respeto mutuo.
Precisamos un liderazgo distinto, que........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d