menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Ajedrez para todos -59-

7 1
10.08.2025

El Gran Maestro Victor Lvovich Korchnoi (1931- 2016), nació en Leningrado, demostró alto nivel de juego desde sus años infantiles los cuales fueron interrumpidos por los difíciles momentos de supervivencia que tuvo que pasar durante la 2ª) guerra mundial, y en particular cuando los nazis sitiaron su ciudad natal, Leningrado. Por muchos años Victor Korchnoi fue considerado uno de los 3 ajedrecistas más fuertes del mundo y tanto él como el estoniano Paul Keres son calificados como ajedrecistas con fuerza y méritos para ser campeones mundiales, pero desafortunadamente nunca lo fueron.

Korchnoi estuvo por méritos en 10 ocasiones como candidato en los matches eliminatorios del ciclo para ser campeón mundial (1962, 68, 71, 74, 77, 80, 83, 85, 88 y 91), 4 veces fue campeón de ajedrez de la URSS y 5 veces fue miembro del equipo olímpico soviético. Aún con todos estos éxitos Korchnoi, de origen judío, no estaba conforme con el trato que le daba la Federación Soviética de Ajedrez (FSA) porque no era una Federación imparcial, sino que en diversas ocasiones decidía quien iba a ser su favorito en esos matches eliminatorios, y quien sería el retador del campeón Botvinnik. Para muestra un botón: en el torneo de Candidatos de Zurich, 1953, el ungido a ser el retador fue Smyslov y los otros ajedrecistas soviéticos en ese torneo tenían que empatar con Smyslov y jugar a ganar contra Samuel Resevsky (USA) y otros aspirantes europeos, tal como ocurrió (hechos documentados en el libro “El Torneo de Zurich, 1953”, escrito por el GM David........

© El Impulso