Rómulo Betancourt, visto en el tiempo
En días pasados fue el aniversario de la muerte de Rómulo Betancourt, uno de los grandes venezolanos del siglo XX. Cuando me doy cuenta de que han pasado ya cuarenta y cuatro años desde entonces y como recuerdo tan vivamente aquellos días, es inevitable reflexionar acerca de cómo vuela el tiempo y cuánto ha cambiado Venezuela.
El 21 de septiembre de 1981 lo vi en Nueva York, cuando asistió al discurso de Herrera Campins en la ONU. Escuché su felicitación al Presidente por “un discurso sin latiguillos ni concesiones a la demagogia” y éste lo invitó a ir juntos esa noche al Yankee Stadium a ver el juego en que los “Mulos” recibirían a los Indios de Cleveland, el equipo donde jugaba el criollo Baudilio Díaz. Así lo hicieron, disfrutaron el encuentro, conversaron y rieron. Creo que se simpatizaban mutuamente, aunque pertenecían a partidos distintos y competidores, pero que habían sabido ser socios leales en la coalición de gobierno presidida por Betancourt entre 1959 y 1964, fruto del Pacto de Puntofijo suscrito en 1958 por los partidos AD, URD y Socialcristiano COPEI, un acuerdo de gobernabilidad con programa mínimo común que sustentó el inicio........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Mort Laitner
Stefano Lusa
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Robert Sarner