menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El liderazgo debe reflexionar

11 13
29.06.2025

Casi ocho millones de personas han salido de Venezuela buscando protección y una vida mejor. Lo dice la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados. El dato oficial en la página web de ACNUR actualizada en mayo es de cerca de 7.9 millones. Más de seis millones de ellos, la abrumadora mayoría, están en otros países latinoamericanos o del Caribe. Nuestro país, históricamente destino de inmigrantes, tierra abierta a quienes buscaban paz, libertad y oportunidades, vive hoy la tendencia exactamente inversa. Se habla de diáspora, mientras hace mucho que no oímos decir que extranjeros quieran venirse a vivir aquí. Hablamos de personas en condición de refugiados o similar o en necesidad de protección internacional. El número de nuestros compatriotas idos del país creciente desde 2017, supera a los de Siria, Afganistán, Ucrania, Sudán y Sudán del Sur pueblos que han padecido terribles guerras civiles, en el caso afgano con el temible desenlace del triunfo Talibán o, como en el de Ucrania, la guerra se origina en la invasión rusa y entre los que huyen de ella los hay afectados por ambos lados del conflicto.

Un millón trecientos mil de esos compatriotas son solicitantes formales de asilo y trescientos setenta mil........

© El Impulso