menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Soliloquios De Café: ¿Por qué cuidar el manantial?

9 0
03.03.2025

Los parques nacionales son zonas verdes al aire libre que, en virtud de su incontable riqueza biológica o geológica, son áreas protegidas de manera exclusiva por el Estado. Protegen el Espacio al Aire Libre y Las Especies

La protección de los espacios al aire libre y las especies nativas de plantas y animales son uno de los mayores beneficios de la creación y mantenimiento de un Parque Nacional.

Dedicar un área, básicamente en su estado original, al uso público, significa que las empresas o individuos no destruirán la naturaleza ni construirán en ella.

Suecia fue el primer país europeo en crear parques nacionales, lo hizo hace más cien años, el 24 de mayo de 1909.

El Parque Nacional Dinira, fue creado el 30 de noviembre del 1988, bajo decreto número 2.564. Es por ello, que este espacio es legalmente protegido por el Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo.

Está ubicado entre los estados Lara, Portuguesa y Trujillo. Su nombre “DINIRA”, que significa “MANANTIAL”, es el que le dieron los aborígenes Gayones, habitantes autóctonos del lugar, pueblo de filiación lingüística Macro – chibcha, a toda la montaña ubicada al Oeste de la ciudad de El Tocuyo.

El principal fin de su creación fue el de proteger la cuenca alta del río Tocuyo, y a cinco cuencas más, la del Orinoco, Guanare, Motatán, y el Lago de........

© El Impulso