Soliloquios de café: Legado ecológico de…
Simón Bolívar, “EL LIBERTADOR”, tuvo un legado ecologista que se caracterizó por su preocupación por la protección de los recursos naturales y el medio ambiente.
Muchos decretos y normas promulgados por “EL LIBERTADOR” se orientaron a la conservación de la flora y la fauna, su legado ambiental podría ubicarse en el ámbito de la justicia ambiental y la equidad social, es decir, de la Ecología Política. Lo anterior se sustenta en que este pensamiento se encuentra, además, en muchos decretos y normas como son los relacionados con el fomento de la agricultura y la cría de ganados (vacunos y vicuñas), la legislación sobre la minería (Dirección de minería, Propiedad de las minas abandonadas y fomento de su laboreo), la protección de los indígenas y la distribución de la tierra.
En el año 1825, en Chuquisaca (Bolivia), Bolívar promulgó unos decretos referidos a la conservación de los recursos naturales que habían sido afectados por el imperialismo español, las quemas, la degradación de los suelos; asimismo, por la explotación de la fauna, la afectación de los recursos hídricos y la minería.
Presumo que con dichos decretos estaba pensando en la conservación de la fauna, la flora per se y en la conservación de la vida; que él, ante todo, estaba cuestionando la explotación y el saqueo imperialista de los recursos naturales por la Corona española y, por supuesto,........
© El Impulso
