menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Soliloquios de Café: La cuenca del Río Tocuyo ¿Lenta destrucción?

4 1
10.03.2025

La vertiente Caribe en la costa occidental de Venezuela tiene a la cuenca del río Tocuyo como su principal hidrosistema (~ 1,8 millones de hectáreas) y el único con origen andino. Presenta una variación importante de su paisaje en el largo recorrido del cauce principal (440 km); éste nace en los páramos andinos (3585 metros de altura), discurre por valles y depresiones semidesérticas, tiene su curso final entre bosques densos de tierras bajas y desemboca en la línea costera del Golfo Triste.

En 1545 se fundó El Tocuyo la primera ciudad en el interior de Venezuela a las riberas del río y al pie de las estribaciones de los Andes, lo cual fue el inicio para una profusa colonización e intensa explotación de los recursos naturales de la región Centroccidental del país, sobre todo de las cuencas caribeñas, como las de Aroa y Tocuyo. A pesar de la larga historia de intervención en la cuenca del río Tocuyo, aún se presentan reductos de bosques, como en la Sierra de Portuguesa, lo que ha permitido la declaración de varios parques nacionales y otras áreas protegidas; sin embargo, la deforestación y la ampliación de las fronteras agrícolas y urbanas es extensa y constante, al igual que la presión por el uso y abuso del agua potable y con fines agrícolas, lo que ha incidido negativamente en los afluentes locales, puesto que han sido represados, desviados e........

© El Impulso