menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Red de Instituciones Larenses: “Deforestación y desertificación”

6 19
thursday

La vegetación natural y cultivada juegan un papel esencial en causar una vulnerabilidad a la desertificación por la actividad humana.

Los árboles y arbustos, especialmente debido a su larga vida y su capacidad para desarrollar un poderoso sistema radicular garantizan una protección efectiva contra la degradación del suelo.

La destrucción de la vegetación leñosa ha sido acelerada por la cada vez mayor necesidad de madera combustible para satisfacer la necesidad de una población cada vez más grande. La destrucción es cada vez más notable alrededor de los centros urbanos en rápido crecimiento, donde el círculo de tierras deforestadas es mayor cada año.

Recoger madera para combustible es una tarea sobrehumana. Por ejemplo, las mujeres en el norte de Ghana, emplean un día entero en recoger un suministro de madera para tres días, en la Kenia rural, esta tarea doméstica a veces requiere hasta 24 horas por semana.

En el sur de Marruecos, en los bordes mismos del Sahara, la desaparición progresiva de los bosques está obligando a la población a quemar la maleza, y hasta las hojas secas. Para poder encender un fuego que, ni siquiera basta para cocinar la carne, las mujeres dedican seis horas diarias en recoger de 30 a 35 kg de ese combustible. El resultado de ello es que los suelos ya no logran restituirse, lo que compromete el mantenimiento de la........

© El Impulso