Red de Instituciones Larenses: “Día Internacional de la Madre Tierra”
Pachamama, o Madre Tierra, es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad, una divinidad agrícola benigna concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos. En la tradición incaica es la deidad de la agricultura comunal, fundamento de toda civilización y el Estado Andino.
Se le da también otros nombres, como Nana Tonantzin Tlalli (Nuestra Honorable Madre Tierra), Unci Maka (Abuela Tierra), Pacha Mama, Madre Monte.
22 de abril, día Internacional de la Madre Tierra:
En este día se destaca la importancia de una relación equilibrada con los ecosistemas, promoviendo cambios en el consumo, la producción y las políticas ambientales frente a los retos actuales.
En este día se debería impulsar actividades globales como reforestación, y charlas educativas resaltando la necesidad de adoptar prácticas respetuosas con los recursos naturales y el impacto humano.
La conmemoración destaca la necesidad de adoptar prácticas que respeten los límites naturales del planeta y de reconocer los derechos inherentes de la Tierra y sus ecosistemas. En diversas partes del mundo, se organizan actividades educativas, campañas de reforestación que promueven la protección del medio ambiente.
Sirve para reflexionar sobre los desafíos actuales, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, y para impulsar acciones colectivas que aseguren un futuro saludable para las próximas........
© El Impulso
