Diarios Espaciales: La Arquitectura del Universo -Parte 3-
“La noche más oscura es a menudo…
…el umbral de un nuevo amanecer.”
Rigoberta Menchú Premio Nobel de la Paz, 1992
“La educación no cambia el mundo.
Cambia a las personas que van a cambiar el mundo.”
Paulo Freire nominado al Nobel de la Paz, influyente pedagogo
“La paz no es solo la ausencia de guerra.
“La palabra es el arma más poderosa que tenemos
…para luchar contra la injusticia.”
Nadine Gordimer Premio Nobel de Literatura, 1991
Einstein describió el complot del espacio y el tiempo con la teoría de la relatividad, mientras que Bohr y sus jóvenes amigos, capturaban en ecuaciones la extraña naturaleza cuántica de la materia en la primera mitad del siglo XX. Mientras, en la segunda mitad del siglo XX los físicos fundaron sobre los cimientos, usando las dos nuevas teorías a los ámbitos más diversos del ambiente: desde el macrocosmos de la estructura del universo hasta el microcosmos de partículas elementales.
Representa el cosmos tal como se concibió durante milenios: abajo la Tierra, arriba el Cielo. La 1ra. gran revolución científica, llevada a cabo por Anaximandro hace veintiséis siglos al tratar de entender cómo era dable que el Sol, la Luna y las estrellas giraran a nuestro........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
John Nosta
Gina Simmons Schneider Ph.d