menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El divive o jacho: Techumbre campesina del semiárido larense venezolano

8 24
23.09.2025

Nos dice el maestro guitarrista Alirio Díaz en su hermosa autobiografía de su niñez en el caserío La Candelaria, situado a 30 kilómetros al oeste de Carora, titulada bellamente Al divisar el humo de la aldea nativa (1984) que “El divive (el cual no tiene nada que ver con el dividive, árbol) al que en otras zonas del Estado Lara llaman también jacho, pero del que aún no he encontrado en mis investigaciones ningún estudio en que se hable de tan importante elemento de techumbre rural. El divive- ¿voz de nuestros antepasados africanos o indígenas? – era el nombre que se daba a la nervadura, resecada y resistente, del cardón de dato, era una de las plantas vitales de la zona. Cada nervio, o fibra, de una longitud que variaba según la altura del cardón, se limpiaba, se separaba y hacinaba hasta formar los montones indispensables para el techo. Sobre éste, ya listo con el varillaje, se ataba el divive con fibras secas de cují. El material era de extraordinaria solidez, pues soportaba bien los tremendos aguaceros, los embates del viento, temblores, y el fuego calcinante de nuestro sol tropical.”

Esta notable y precisa descripción de Alirio Díaz tiene mucho que ver con su casa de habitación, ubicada allá en La Candelaria, aldea rural del semiárido en la que nació el genio de la guitarra en 1923, que mostramos en la fotografía anexa. Es una arquitectura campesina adaptada a los medios secos y xerofíticos de los Estados Lara y Falcón venezolanos, pues de allí se extraen los materiales constructivos para edificar un ambiente propicio y agradable para los seres humanos por su frescura. Esta residencia del Maestro universal de la guitarra está desolada en los días que corren y ha sufrido un deterioro notable que debe ser corregido antes de que sea demasiado tarde, me comunica con cierta angustia su sobrina Haydée Álvarez Díaz de Barrios.........

© El Impulso