menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El impulso del peón: Día internacional del Ajedrez

5 0
25.07.2025

El ajedrez es mucho más que un juego de mesa; es un lenguaje universal, un desafío intelectual y una herramienta poderosa para el desarrollo personal y social. Por eso, cada 20 de julio celebramos con orgullo el Día Internacional del Ajedrez, una fecha que conmemora la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París en 1924.

Desde 1966, ajedrecistas de todo el planeta hemos festejado este día por iniciativa de la FIDE. Sin embargo, en 2019, la Asamblea General de la ONU le otorgó un reconocimiento global, declarando oficialmente el 20 de julio como el Día Internacional del Ajedrez. Esta designación no solo honra el legado de la FIDE en la cooperación internacional, sino que también subraya el potencial del ajedrez para fomentar el diálogo, la solidaridad y una cultura de paz entre los pueblos.

En un mundo que necesita más puentes que muros, el ajedrez se alza como un promotor incansable de la inclusión y el respeto mutuo. Deportes, artes y actividad física tienen la asombrosa capacidad de cambiar percepciones, derribar prejuicios y unir a las personas. El ajedrez, con su carácter intelectual y cultural, combina lo mejor del deporte, el razonamiento científico y el arte.

¿Lo mejor? ¡Cualquiera puede jugar! El ajedrez trasciende las barreras de idioma, edad, género, capacidad física o situación social. Es un juego de alcance mundial que promueve la equidad y nos brinda una oportunidad única para avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Al fortalecer la educación, promover la igualdad de género, empoderar a mujeres y niñas, y fomentar la tolerancia y el entendimiento, el ajedrez se convierte en un aliado clave para construir un futuro mejor.

Me emociona compartirles un logro personal y........

© El Impulso