¿Antología o selección? Un llamado a la inclusión
En los últimos 70 años, Venezuela ha sido testigo de una rica y compleja historia dentro del ámbito de la opinión, artículos que buscan expresar el pensamiento crítico, la crítica social en sí misma y la diversidad de perspectivas que han marcado el rumbo del país.
Recientemente Banesco incorporó a su excelente biblioteca digital una “antología” de los últimos 70 años de opinión. Sin embargo, al revisar la composición de esta “antología”, se destaca una preocupante tendencia: la inclusión de un porcentaje mínimo de voces femeninas. Ciertamente el campo de la opinión -como tantos otros campos- ha estado dominado en el pasado por hombres. Pero en pleno siglo XXI, esta situación plantea cuestionamientos importantes sobre la representación y la equidad en el ámbito literario y de pensamiento: y es que desde 2010 hasta hoy no aparece ni una mujer en la “antología”.
Le escribí a Sergio Dahbar, el editor, primero para preguntarle si yo aparecía. No me encuentro en Venezuela y quería mandarlo a comprar si yo estaba. Total, no era una locura ni una arrogancia pretenderlo, porque llevo casi 27 años como articulista, durante varios años escribiendo dos y hasta tres artículos semanales.
Aquí su respuesta: “Hola Carolina. Si te metes en la página de Banesco, puedes bajar el libro. No se imprimió. No estás en la selección. Como muchos autores. Es una antología que irremediablemente deja gente fuera porque es imposible publicar todo lo que hay. Un abrazo. Gracias por estar pendiente”.
Le respondí que lástima que........
© El Impulso
