menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Arma de fuego - protocolo

2 0
24.06.2025

Tributo a Cushing -padre de la neurocirugía- quien en 1918 describió las características morfológicas del trauma en cráneo por herida con arma de fuego. Esta herida acanalada que produce genera contusión local y extrusión cerebral inevitable. En cambio, la herida penetrante produce extrusión cerebral y la lesión depende de las características propias del arma. Se puede producir encefalitis, absceso cerebral cuya mortalidad alcanza casi el 37%. Se ve el agujero de entrada de un tamaño proporcional a la boca del arma, pero el defecto interno es mucho mayor por los residuos que se convierten en instrumentos penetrantes. La clasificación médico legal es establecida con relación a la velocidad de entrada y salida. Pueden ser de baja velocidad (250-450 mg por segundo) o de alta velocidad en caso de armas largas (superior a 450 mg-seg).

Las cifras en Colombia son preocupantes: tenemos el dato de casi 14.000 homicidios con un 50% de mortalidad por trauma de guerra. En cuanto los grupos etarios la mayor vulnerabilidad se registró entre los 20-35 años. Es un problema de........

© El Heraldo