La Poética después de Gaza
El filósofo alemán Theodor W. Adorno se planteó una vez la muy polémica cuestión sobre si era posible la creación poética después del Holocausto. “Después de Auschwitz no se puede escribir poesía”, sostuvo.
¿Será posible leer la Poética después de Gaza? En este punto, quizá convenga citar al investigador británico John Sellar, para quien “Aristóteles no es simplemente el filósofo antiguo más importante, ni simplemente el filósofo más importante de todos los tiempos; Aristóteles es el ser humano más importante que haya vivido jamás”.
Aristóteles, sí, cuya poesía se perdió en el tiempo, acaso como se extravió también la risueña segunda parte de su Poética. «Este griego —escribe Borges en “La busca de........
© El Heraldo
