Polarización transformadora
La polarización es la regla esencial de la política. En ese sentido, pugnacidad, querella, crispación, choque, cisma son parte fundamental de la construcción del poder y del origen de los regímenes políticos. Esta situación no es novedosa. Desde la antigüedad las luchas por el poder y la construcción de polos opuestos son esenciales para justificar nuevas ideas.
Siempre he creído, que esta polarización debe ser dividida en dos. La primera es aquella que busca fracturar la sociedad sin ideas de cambio o con utopías que terminan engañando a los ciudadanos. Incluso esta polarización logra ganar elecciones y luego romper la democracia y las instituciones que permitieron acceder al poder. La segunda, es lo que he llamado una polarización transformadora, que ayuda a germinar cambios y crea a partir de las rupturas, diversos senderos. Esta no compromete a la democracia.
El fin del antiguo régimen en el siglo XIX y el surgimiento de múltiples democracias defectuosas fueron escenarios donde la polarización brilló. Su........
© El Heraldo
