¿‘Damnatio Memoriae’ a combustibles fósiles?
En Roma antigua, cuando alguien caía en desgracia, el Senado podía imponerle la damnatio memoriae, ‘condena de la memoria’ en latín. Su nombre era borrado de inscripciones, sus monumentos y estatuas destruidas y su existencia negada como si nunca hubiera sido relevante. El castigo buscaba eliminar a la persona y a su legado por siempre.
Así pasa con los combustibles fósiles en los discursos de transición energética. Se busca prescindir de ellos en el futuro —legítimo en la lucha contra el cambio climático— y borrar su rol pasado y presente, como si fueran vergonzosos y no hubieran impulsado la industria, la movilidad, la vida moderna. Este deseo de condena de la memoria contra el gas, el petróleo o el carbón, resulta simbólicamente........
© El Heraldo
