La crisis fiscal
En el año 2020, la economía y las finanzas del Estado se vieron seriamente afectadas por la crisis pandémica. Los mayores gastos que demandó de parte del Estado para paliar y contrarrestar sus devastadores efectos, trajo consigo un menor recaudo de impuestos, menguó los ingresos, impactando por partida doble a la caja registradora de la Nación. De allí que este año cerrara con un déficit fiscal, también histórico, de – 7.8% del PIB!
En los años subsiguientes, 2021, 2022, 2023 y 2024, el déficit fiscal, este registró en estos años sucesivos -7.1%, -6.2%, -4.2%, disparándose en el 2024 hasta alcanzar un déficit de - 6.8%, el más alto en 20 años, excepción hecha de los años 2020 y 2021, lastrados por la pandemia. Indudablemente, uno de los datos más preocupantes tienen que ver con el bajonazo de los ingresos........
© El Heraldo
