Red de normas legales inteligentes
Para la ciencia computacional, la inteligencia es la capacidad que se asigna a un artefacto electrónico digital y el programa que corre en él, de aprender de sus fallos y reforzar sus aciertos auto programándose.
La historia abreviada de la inteligencia artificial es la siguiente: en el año 1936, el inglés Alan Turing desarrolló los fundamentos conceptuales de la informática, con un modelo abstracto de computación que podÃa resolver algoritmos. Su ordenador, denominado âla bombaâ, era una máquina electromecánica que fue utilizada para descifrar el código âenigmaâ que empleaban los alemanes para cifrar las instrucciones militares más sensibles.
Después de la guerra, Turing trabajó en el diseño de una máquina automática de computación (ACE, por sus siglas en inglés), que es la base de los computadores digitales programables.
Muchos años después, en 2024, John Hopfield y Geoffrey Hinton fueron premiados con el Nobel por su trabajo con âredes neuronales artificialesâ. Hinton, en los años setenta, se encontraba estudiando el cerebro humano en su doctorado en la Universidad de Edimburgo y, siguiendo el trabajo de otros pioneros, empezó a prefigurar la idea de desarrollar un programa computacional que emulara el funcionamiento y........
© El Heraldo de México
