Ahorcan problemas a Tultitlán
En el Estado de México, que lleva Delfina Gómez, hay municipios que, pese a los altos niveles de violencia, extorsión y corrupción, permanecen fuera de foco y de las estrategias de seguridad federal. Uno de ellos es Tultitlán, donde habitantes y empresarios denuncian un clima generalizado de inseguridad.
A diferencia de los 14 municipios mexiquenses intervenidos el 21 de julio durante la Operación Liberación, considerada el mayor despliegue contra la extorsión en el paÃs, en el que participaron la FiscalÃa General del Estado de México y el Gabinete de Seguridad (Sedena, Marina, Guardia Nacional, SSPC y CNI), con un total de dos mil 866 elementos y cerca de 700 vehÃculos, que realizaron cateos en 63 establecimientos y 52 inmuebles y detuvieron a ocho personas, en Tultitlán no hay una respuesta institucional clara.
Pese a ello, el municipio enfrenta problemas graves. Desde 2015, forma parte de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Además, en 2023, la gobernadora lo incluyó entre los 50 municipios prioritarios en materia de seguridad.
En ese contexto, fuentes consultadas por esta columna señalan que el gobierno municipal, encabezado por la morenista Ana MarÃa Castro Fernández, no ha respondido con eficacia ante los señalamientos de inseguridad, corrupción y violencia que se han acumulado desde que asumió el cargo en enero de este año.
Empresas que operan en el municipio han manifestado su preocupación ante lo que describen como una red sistemática de extorsión desde el interior del Ayuntamiento. De acuerdo con denuncias recogidas por esta columna, el cierre arbitrario de negocios mediante supuestas revisiones administrativas es una práctica cada vez más frecuente.
Un representante legal que pidió el anonimato........
© El Heraldo de México
