menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

No a la complicidad con la delincuencia

10 0
wednesday

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Inegi hace unos días, señala que más de 63.2 por ciento de la población a nivel nacional manifestaron que es inseguro vivir en su ciudad. Porcentaje que, en ciudades como Culiacán, Ecatepec de Morelos, Uruapan y Tapachula alcanzan más de 90 por ciento. Nadie puede negar que vivimos en un país donde la violencia está desbordada ante un Estado omiso e ineficiente, pero lo que resulta más preocupante, a la luz de los últimos hechos, de un Estado que se convirtió en cómplice.

Enfrentamos un momento en que algunos gobiernos de Morena han sido infiltrados por el crimen organizado. Sin duda, este no es un problema nuevo, pero lo que estamos viendo actualmente rebasa cualquier precedente. Ya no se trata de corrupción individual, inacción, de incapacidad institucional o de funcionarios que pactan. Se trata de algo mucho más grave: la línea cada vez más tenue entre el poder político y el poder criminal; tan tenue que hay lugares donde ya no se distingue. 

Durante años, desde Acción Nacional hemos advertido sobre la complicidad creciente entre Morena y grupos delictivos. Muchos prefirieron mirar hacia otro lado, minimizarlo, acusarnos de exagerar. Pero los hechos denunciados principalmente por el gobierno de los Estados Unidos, y........

© El Heraldo de México