Elecciones: Racionalizar el costo
Hay indicios firmes de que la próxima reforma electoral tendrá contenidos de trascendencia. De acuerdo con lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matinal del 4 de julio de 2025, la reforma que propondrá tendrá dos ejes sustantivos:
1) La reducción del descomunal costo de las elecciones federales y estatales en el paÃs, incluyendo la disminución del muy cuantioso financiamiento público a los partidos polÃticos.
2) La modificación a la forma de elegir a los diputados de representación proporcional, eliminando las listas elaboradas por las dirigencias de partidos polÃticos. No lo ha dicho la Presidenta, pero yo no descartarÃa la posibilidad de que se incluya la reducción del número de legisladores también llamados plurinominales.
Como he afirmado repetidamente durante largo tiempo, el INE se habituó a nadar en la abundancia de recursos que le eran suministrados con munificencia por la Cámara de Diputados. Ello dio cauce a excesos que fueron documentados en algunos casos por la contralorÃa interna del INE, entre ellos: la compra a sobreprecio de inmuebles; la contratación permanente, después de cada elección, de personal contratado temporalmente para los comicios; la renta desordenada de cientos de vehÃculos. Fue........
© El Heraldo de México
