Contratos mixtos: más dudas que certezas
LAS ALTAS AUTORIDADES de la SecretarÃa de EnergÃa y de Pemex están preocupadas porque el eje operativo energético propuesto por la titular del sector, Luz Elena González, corre el riesgo de descarrilarse. El objetivo de incrementar la producción petrolera a través de los contratos mixtos sigue atorado y ha generado más dudas que certezas, y en ello ha influido la inexperiencia de los funcionarios encargados del plan.
Nos referimos al titular de la Unidad de Modelos Contractuales y de Asignaciones, Proyectos Regulatorios y Argumentación Técnica de la SecretarÃa de EnergÃa, Mauricio Camarena Páez.
La idea de revertir la declinación de producción con las sinergias operativa y financiera de privados y Pemex no ha podido materializarse, y amenaza con abortar, porque no hay claridad en los contratos.
El funcionario no ha podido plasmar reglas claras en los modelos de contratos, dando como resultado que los posibles oferentes en relación con las áreas próximas a licitar tengan más preguntas que respuestas.
Esto ha llevado a que la petrolera, que dirige VÃctor RodrÃguez Padilla, organice talleres para poder rescatar el barco, que ya se anticipa que, definitivamente, no llegará a buen puerto.
Este lunes se realizó el primero para trabajar en el diseño de los contratos mixtos, y ya saltó el primer problema: todo el riesgo financiero correrá por cuenta de las empresas a cambio de 60% de la ganancia.
Temas que se ha pedido aclarar a Camarena en los contratos mixtos son las reglas de operación de los fideicomiso, las facultades del Comité Técnico y los derechos de instrucción.
La ausencia de información limita la capacidad de los operadores para analizar el negocio. Y hablamos de firmas internacionales como Harbour, de Robert Blair; Sinopec, de Zhang Yuzhuo, y Cheiron, de Alan Linn, entre otras.
Aunado a ello, y sin tomar en consideración el alcance que los contratos mixtos deberÃan tener,........
© El Heraldo de México
