Justicia en México: cerrar un capÃtulo, abrir un futuro. La justicia que viene: lecciones del pasado, compromisos del p
Tres tÃtulos encabezan esta publicación, para que sea el lector quien decida el mejor o por qué no cada uno de ellos.
En la mitologÃa griega, Temis era la diosa de la justicia, del orden y de las leyes divinas. Sus sÃmbolos âla balanza, la venda y la espadaâ recuerdan que la justicia debe ser imparcial, equilibrada y firme.
Pocos saben, pero cada vez que los pueblos buscaban renovar su compromiso con la verdad, Temis abrÃa un nuevo ciclo de armonÃa, recordando que la justicia no era estática, sino un camino que se fortalecÃa en cada etapa, con la esperanza de servir mejor a la comunidad.
Y en la actualidad se abre un nuevo ciclo, una nueva época.
La impartición de justicia en México ha transitado por un ciclo que hoy se cierra, no sin dejar huellas de luces y sombras si realmente somos autocrÃticos.
Ha sido un periodo marcado por aciertos que fortalecieron la vida institucional, pero también por errores que lastimaron la confianza ciudadana.
Como todo proceso humano, se compuso de decisiones valientes y de otras desafortunadas, de momentos de grandeza y de tropiezos que no deben repetirse. Reconocer esta dualidad es parte de nuestra madurez democrática y del deber de mirar hacia adelante con ánimo crÃtico, pero también constructivo.
Ahora........
© El Heraldo de México
