GarcÃa Harfuch va por extorsionadores: el reto está en las cárceles
En México, la extorsión dejó de ser un delito aislado. Se ha convertido en un mecanismo de control, una industria del miedo y silencio que opera desde los penales y se infiltra en la vida cotidiana. Y no es una metáfora: en 2023 se cometieron 31.3 millones de delitos, de los cuales el 92.9?% no se denunció.
Dentro de ese panorama, la extorsión figura entre los tres delitos más frecuentes junto al robo en vÃa pública y el fraude, según el INEGI.
Lo más alarmante es que el 70?% de las extorsiones telefónicas proviene desde centros penitenciarios, espacios que el Estado deberÃa controlar, y que hoy son epicentro de la extorsión telefónica, según la misma SecretarÃa.
¿Cómo es posible que por años, en lugares donde el Estado tiene control total, operen redes criminales con tal impunidad? ¿Quién permite el ingreso de teléfonos, chips, cuentas bancarias falsas? La ciudadanÃa exige respuestas.
Frente a ésta y otras crisis, Omar GarcÃa Harfuch, Secretario de Seguridad, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión,........
© El Heraldo de México
