menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Dinero digital

8 0
07.09.2025

La reciente noticia de que Banorte venderá su banco digital Bineo a la fintech Klar marca un hito silencioso pero trascendental. Más allá de los números de la transacción, lo que se asoma es una nueva etapa en la que las finanzas mexicanas dejan de girar exclusivamente alrededor de las sucursales y empiezan a moverse al ritmo de las aplicaciones móviles, la inteligencia artificial y las transferencias instantáneas.

Por un lado, este viraje es prometedor. México posee una población joven, conectada y creativa; la penetración de los teléfonos inteligentes supera ya a la de muchos servicios básicos, y la experiencia de pago digital que antes parecía futurista hoy es cotidiana para millones.

Que una fintech con ADN cien por ciento digital adquiera la licencia de un banco significa acceso más ágil a productos, menos burocracia y potencial de inclusión financiera para quienes históricamente no han pisado una ventanilla bancaria. En el contexto global, es una señal de que el país tiene la capacidad de adaptarse a la economía digital y de competir en innovación.

La digitalización de la banca también genera un........

© El Heraldo de México