De la promesa de modernidad al fraude sobre ruedas
Durante años nos vendieron la idea de que Uber y DiDi eran la solución a todos los males del transporte urbano. Que venÃan a rescatarnos del mal servicio de taxis, del chofer grosero, del Metro descompuesto. Que eran innovación, modernidad, futuro. Y sÃ: al principio nos deslumbraron con su agua embotellada y su GPS. Pero esa luna de miel se acabó.
Hoy, estas plataformas son parte del problema, no la solución. Y el caso de la CDMX lo deja claro: tarifas abusivas, caos vial, evasión fiscal y una total falta de responsabilidad frente a las autoridades y los ciudadanos.
¿El colmo más reciente? El aumento de tarifas en la capital bajo el pretexto de la reforma laboral. Uber dice que necesita âajustar preciosâ porque los nuevos lineamientos laborales implican mayores costos.
Pero eso es un cuento chino. La realidad es que el alza no se traduce en mejoras para los conductores âque siguen trabajando sin prestacionesâ sino en más ganancia para la plataforma, que se lleva hasta 30% de cada........
© El Heraldo de México
