menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El ‘modelo García Luna’

12 4
previous day

La tenacidad de la presidenta Claudia Sheinbaum para colocar al exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna al mismo nivel que los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán, juega bien en su narrativa populista, pero mal en la realidad que no quiere ver. Lo hizo a partir de la tergiversación de las palabras del administrador de la DEA, Terrance Cole, quien dijo el lunes que tener a Zambada tras las rejas en Estados Unidos fue un trabajo que siguió “el modelo García Luna”.

Sheinbaum no se detuvo a pensar un instante lo que eso significaba. El “modelo García Luna” es lo peor que puede suceder para cualquier mexicano que sea buscado por la justicia estadounidense. Fue inspirado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue aquiescente en el juicio contra el exsecretario. El prototipo que utilizaron los fiscales en la Corte Federal de Brooklyn tuvo el consentimiento no escrito de López Obrador para que juzgaran a García Luna sin importar la ley.

La manera como lo ejecutaron es la siguiente:

1.- Una vez detenido, le ofrecieron la libertad en seis meses, ciudadanía, trabajo y beneficios económicos a cambio de que imputara a quienes ellos le dijeran, sin necesidad de pruebas. Le llevaron un expediente para que lo firmara y le dijeron que los nombres ahí presentados, los había enviado el expresidente López Obrador con el propósito de que los señalara.

La lista incluía a los políticos:

• Carlos Salinas.

• Ernesto Zedillo.

• Vicente Fox.

• Felipe Calderón.

• Enrique........

© El Financiero