menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Contra la cancelación

7 0
26.08.2025

El siglo XXI ha sido, hasta ahora, el siglo de los indignados. Especialmente los jóvenes, pero también buena parte de la población adulta, se muestran descontentos ante el panorama político, económico y social. Las instituciones pierden credibilidad y se debilitan, generan desconfianza. Surgieron así en varios países movimientos anti-establishment, tanto de derecha como de izquierda, aunque en los últimos años han preponderado los primeros.

La indignación, la rabia social y los reclamos por la justicia social han dado pie a otro fenómeno importante que domina el comportamiento político y militante de nuevas generaciones, especialmente de izquierda: la cultura de la cancelación.

Ante la imperante violencia (de género, racista y clasista, entre otras) y las desigualdades asociadas a estas últimas, los desamparados desarrollaron la cancelación como una herramienta de autodefensa que ahora se está volviendo contra los propios movimientos progresistas.

La idea detrás de la funa o cancelación, en su origen, ha consistido en señalar a los actores poderosos que cometen injusticias —ante las cuales las autoridades, por falta, omisión o mal diseño de fábrica, no respondían— para intentar hacerles rendir cuentas,........

© El Financiero