menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Investigación complementaria sobre Vector

8 0
25.08.2025

Qué les cuento, que en mayo de 2025, la Dirección General de Supervisión bursátil canceló una visita de inspección ordinaria a Vector Casa de Bolsa, alegando “falta de tiempo”, a pesar de que la inspección estaba formalmente incluida en el Plan Anual de Supervisión de la CNBV. Semanas después, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Vector –junto con otras instituciones financieras mexicanas– por su presunta participación en esquemas de lavado de dinero vinculados al narcotráfico y a la cadena de suministro del fentanilo.

La cancelación de dicha inspección, en un contexto tan delicado, resulta sumamente cuestionable, ¿o no?

Pero más cuestionable aún fue que la UIF, a petición del Departamento del Tesoro de EU, les pidió a Vector, Intercam y CI Banco información sobre sus operaciones, pero Pablo Gómez ¡no la envió, la guardó en un cajón para proteger a Vector, léase a Poncho Romo! Razón por la que ya no está al frente de la UIF. Quihúboles.

El área a cargo de Otto Torres también está encargada de supervisar a instituciones como Monex y Value Casa de Bolsa, las cuales han sido recientemente señaladas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) por participar en transacciones atípicas relacionadas con redes criminales.

Aunque estas instituciones aún no han sido formalmente intervenidas por la CNBV, su inclusión en alertas internacionales refuerza la percepción de que existe un patrón sistémico de omisiones regulatorias bajo esta coordinación.

Cabe destacar que tanto el director general, Rodrigo Hernández, como el coordinador Otto........

© El Financiero